Red de lo patrimoniable

Red de lo patrimoniable

Menu
  • Inicio
  • Proyecto
  • Lugares Observatorio
      • Usaquén
      • Territorio Pardo Rubio
      • Las Cruces
      • Minuto de Dios
      • Rafael Uribe Uribe
      • Piedras de Tunjo
      • Choachí
      • Lugares Observatorios Internacionales
      • Otros observatorios
  • Lugando
  • Eventos
  • Contáctenos
Esta población de características coloniales fue fundada el 27 de Septiembre de 1550 , en  la zona denominada inicialmente Chiguachia
Localizada en el extremo nororiental  Bogotá. Hasta 1954 fue un municipio de Cundinamarca pero con la creación del Distritito especial fue anexado a la ciudad.
Está situado en el centro de la ciudad  - entre la calle 1 y la calle 3, y entre las  carreras 4 y 10- y constituye una de las zonas más dinámicas...
El barrio Minuto de Dios está situado en la localidad de Engativá, al noroccidente de la ciudad. Surge en 1957 como iniciativa del sacerdote Rafael G.
Los grupos trashumantes y migratorios que recorrieron los corredores ecológicos de la región próxima a Bogotá, dejaron  huella de su trasegar...
Es una localidad territorial administrativa que nace en 1991 y está situada al suroriente de Bogotá. Limita con los sectores de Usme y Ciudad Bolívar.

 

Observatorio en Red de lo Patrimoniable

El proyecto “Prácticas artísticas experienciales para el reconocimiento de lo patrimoniable en Colombia: el hábitat popular y el hábitat ancestral contemporáneo en lugares pilotos Municipio de Choachí,  Barrios Pardo Rubio, El Minuto de Dios, Las Cruces, la localidad Rafael Uribe Uribe, Municipio de Facatativá”, pretende visibilizar los valores culturales, territoriales, familiares, estéticos de los habitantes de dichos sectores.

¿Qué es lo patrimoniable? Es un conjunto de saberes, de prácticas, de lugares, de recorridos que hacen parte de la existencia cotidiana de la población pero que no han sido visibilizados ni reconocidos. Es también un conglomerado de experiencias que están en la memoria y en los sentidos de la gente y reflejan sus modos de habitar, de percibir, de pensar el mundo y sus circunstancias.

¿Qué es un lugar? El diccionario nos dice que puede ser una porción de espacio, un sitio o paraje; una ciudad, villa o aldea pero también puede ser un pasaje, un texto, un tiempo, una ocasión, una oportunidad… Un lugar es todo eso y más. Es el sentido de la existencia ligado a un territorio y a unas formas de hacer y de pensar la realidad.

Pardo Rubio

TERRITORIO PARDO RUBIO

Está situado en la localidad de Chapinero  Su origen se sitúa  en los primeros decenios del siglo XX y está asociado básicamente a la historia de la industria alfarera, la producción artesanal de ladrillos (chircales)  LEER MÁS...

Usaquén

LAS CRUCES

Está situado en el centro de la ciudad  - entre la calle 1 y la calle 3, y entre las  carreras 4 y 10- y constituye una de las zonas más dinámicas...
Usaquén

MINUTO DE DIOS

El barrio Minuto de Dios está situado en la localidad de Engativá, al noroccidente de la ciudad. Surge en 1957 como iniciativa del sacerdote Rafael G.
Usaquén

PIEDRAS DEL TUNJO FACATATIVÁ

Los grupos trashumantes y migratorios que recorrieron los corredores ecológicos de la región próxima a Bogotá, dejaron  huella de su trasegar...
Rafael Uribe Uribe

RAFAEL URIBE URIBE

Es una localidad territorial administrativa que nace en 1991 y está situada al suroriente de Bogotá. Limita con los sectores de Usme y Ciudad Bolívar.
Usaquén

USAQUÉN

Localizada en el extremo nororiental  Bogotá. Hasta 1954 fue un municipio de Cundinamarca pero con la creación del Distritito especial fue anexado a la ciudad.
Usaquén

CHOACHÍ

Esta población de características coloniales fue fundada el 27 de Septiembre de 1550 , en  la zona denominada inicialmente Chiguachia

OTROS OBSERVATORIOS

Relación de otros obaservatorios

VER MÁS >

Red de lo patrimoniable
Red de lo patrimoniable ©

RED DE LO PATRIMONIABLE NODO COLOMBIA CREADA POR LA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO Institución de Educación Superior Vigilada por el Ministerio de Educación Nacional Universidad Antonio Nariño :: Derechos Reservados © 2017 Personería Jurídica No. 4571 del Ministerio de Educación Nacional WWW.UAN.EDU.CO La red se generó como resultado del proyecto COD:2015027 titulado "PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EXPERIENCIALES PARA EL RECONOCIMIENTO DE LO PATRIMONIABLE EN COLOMBIA" liderado por la profesora Liliana Fracasso de la Facultad de Artes apoyado por la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación - VCTI Carrera 3 Este No. 47 A- 15 Zip Code 110231 Bogotá :: Informes PBX: (+57 1) 313384660 ext. 107-130 :: Desarrollado por: CREATIVEINVADERS :: Colombia, Suramérica

  • Forgot your username?
  • Forgot your password?
  • Crear una cuenta